![]()
|
LOS MONEGROS - FAUNA Y FLORA DEL DESIERTO El aspecto semidesértico de la zona ha provocado que haya sido tradicionalmente rechazada por las gentes en general y los naturalistas en particular, principalmente zoólogos, pensando que se trataba de un área degradada. Pero el inventario de su biocenosis ha proporcionado la sorpresa del hallazgo de más de 120 especies de artrópodos nuevos para la ciencia (muchos de los cuales tienen sus parientes más próximos en Asia central) y un número elevado de otras ya conocidas hasta ahora sólo en Oriente Próximo-estepas centroasiáticas: este hecho nos informa de que estamos ante un a modo de isla que ha conservado a lo largo de los últimos millones de años un mínimo ecológico que ha permitido, por una parte, conservar parte de la fauna y flora de finales del Terciario (Mioceno) y por otra propiciar la especiación de decenas de especies.
El manto de romero, manzanilla y tomillo, llena el paisaje de aromas intensos que cautivan al visitante. La fauna del entorno es diversa y abundan los jabalíes, las liebres, los conejos, las rabosas (zorros) y las aves rapaces. Todo esto, convierte a los Monegros, en uno de los pocos paisajes aun vírgenes donde alejarse del mundanal ruido.
|
![]()
|
[ Inicio | Mapa del web | Sobre la página | Enlázanos | Política de privacidad | Contactarnos ] |
Copyright © 2003-2009, VillanuevadeSigena.com. Todos los derechos reservados. |
Páginas amigas | Tolvas automaticas caballos | Diseño web y programación | Otras |